Cómo quitar el óxido del hierro

como quitar el óxido del hierro

Uno de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos los aficionados al bricolaje es cómo eliminar el óxido del hierro.[no_toc]

Se trata de un material duradero y versátil, indispensable para construir y crear. Pero presenta una serie de problemas cuando se expone a inclemencias del tiempo.

El hierro está sujeto a la erosión del óxido, una reacción que tiende a arruinar los materiales ferrosos. ¿El resultado? La superficie se cubre con una pátina marrón rojiza, que tiende a desprenderse y perder la pintura. Hasta que esté completamente desgastado.

El hierro puede resquebrajarse debido a la oxidación. No se trata sólo de un problema estético, sino también estructural: un elemento arquitectónico o de mobiliario sometido a la acción del óxido corre el riesgo de convertirse en un peligro. Además de ser estéticamente desagradable para la vista.

Eliminar el óxido del hierro es el primer paso en los trabajos de restauración.

Pero, ¿Cómo se limpia el hierro oxidado? ¿Cómo se puede resolver el problema? ¿Existen productos para disolver el óxido? Estudiemos juntos a continuación todas las alternativas.

como quitar el óxido del hierro

Índice de Contenidos:
  1. Cómo quitar el el óxido del hierro con herramientas
  2. Restauración del hierro oxidado
  3. Quitar las manchas de óxido con productos químicos
  4. Eliminar el óxido del hierro con métodos naturales
  5. Conclusiones

Cómo quitar el el óxido del hierro con herramientas

El primer paso es eliminar el óxido del hierro, el material que más sufre esta reacción. ¿Cómo limpiar el hierro oxidado? Depende del objeto en cuestión y de su futuro uso.

El primer método es el más laborioso y eficaz en superficies exigentes: la eliminación mecánica del óxido.

Para estos casos se pueden utilizar diferentes herramientas en función de la gravedad del problema de corrosión:

  1. Cepillos de hierro de varios tamaños.
  2. Papel de lija de varios granos.
  3. Lijadoras
  4. Amoladoras.
  5. Taladros con diferentes cepillos.
  6. Esponjas metálicas.

Como te puedes imaginar, la elección de la herramienta depende del tipo de operación que se vaya a realizar.

Los cepillos son perfectos para el acabado y para llegar a los rincones difíciles de las barandillas y las puertas, la lija permite una gran modulación sobre todo gracias a la elección del grano, aunque es el método más agotador.

Las amoladoras son útiles en las grandes superficies, al igual que los cepillos metálicos que se montan en el taladro, con los que se pueden realizar los trabajos más exigentes.

BLACK+DECKER BEG010 Amoladora 115mm 710W 12.000 RPM
Click en la imagen para ver más en Amazon

Para los detalles y para eliminar el óxido de las superficies que no quieres estropear permanentemente, la esponja metálica es, como bien puedes imaginar, la solución.

Los métodos mecánicos para eliminar el óxido del hierro provocan automáticamente el deterioro de la base. Se raya, se desgasta y es susceptible de una futura restauración con pinturas y masillas.

Restauración del hierro oxidado

Una vez que hayas eliminado el óxido del hierro, tienes que restaurar la superficie corroída.

A veces basta con aplicar pintura antioxidante, que sirve de fondo para las capas posteriores.

Estas pinturas están destinadas a evitar nuevas manchas de óxido y ataques a la estructura, pero a menudo esto no es suficiente.

La acción mecánica para eliminar el óxido puede arruinar la base: los cepillos de copa de diversos tamaños y formas pueden eliminar el óxido pero también dañar el metal, por lo que puede ser necesario trabajar con masilla para alisar la base.

También hay otro problema: el óxido más profundo a menudo no se puede restaurar.

La erosión (que, recordemos, es irreversible) está tan avanzada que ha corroído y desgastado la base. Esto crea agujeros en el metal, zonas debilitadas con escamas de metal que se desprenden al tocarlas.

¿Qué hacer en estos casos?

Sustituye la parte afectada cortándola con una máquina y soldando nuevos tubos o placas metálicas para reparar lo que se ha corroído. Evidentemente, este trabajo requiere un conocimiento superior de la técnica y no debe realizarse de forma improvisada.

Quitar las manchas de óxido con productos químicos

Existen otras soluciones para eliminar las manchas de óxido del hierro, sobre todo si este problema no es generalizado y no ha afectado a la base del material.

Por ejemplo, puedes utilizar productos químicos para eliminar el óxido con acciones sencillas y un esfuerzo mínimo.

Una de las soluciones que más se utilizan es el cloruro de estaño, y consiste en sumergir el material que está levemente oxidado en esta sustancia y dejarlo durante un tiempo.

¿El problema de estas soluciones?

Son tóxicas y muy irritantes, por lo que deben utilizarse con precaución y, en cualquier caso, no resuelven los problemas de óxido más difíciles.

Eliminar el óxido del hierro con métodos naturales

¿Cómo eliminar el óxido de las superficies cromadas o delicadas?

En algunos casos puede ser útil contar con remedios caseros, naturales,  sencillos y no invasivos para solucionar este problema.

De hecho, hay varias combinaciones que puedes poner en práctica con sustancias ácidas que encuentras todos los días en casa. Estos son algunos ejemplos:

  1. Vinagre blanco y agua - Crea una mezcla de estos líquidos, empapa el objeto que quieres tratar y déjalo de 15 minutos a 24 horas. A continuación, sácalo y púlelo con un paño o una esponja para eliminar los últimos restos de óxido. Un paño empapado en vinagre de vino también es útil para eliminar el óxido del latón, que probablemente tengas en casa y quieras devolverle su antiguo esplendor.
  2. Limón y sal fina - Preparar una pasta de 3/4 de sal y 1/4 de limón, mezclar y aplicar sobre el objeto oxidado con un cepillo de dientes viejo. Déjalo durante unos 20 minutos y luego retíralo con un paño limpio.
  3. Patata y jabón lavavajillas - Una interesante forma de eliminar el óxido con métodos naturales: corta una patata en rodajas, cúbrela con jabón de cocina (o agua y bicarbonato de sodio) y limpia el óxido durante unas horas. A continuación, límpialo con un paño.
  4. Cebolla y azúcar - ¿Buscas una buena forma de eliminar el óxido del acero? Puedes utilizar este viejo truco: corta media cebolla, espolvorea la parte cortada con azúcar y frótala como una esponja sobre el acero oxidado: si no hay grandes manchas y erosiones es efectivo.

Estamos hablando de alimentos comunes la mayoría d ela gente suele tener en casa y que, sin embargo, tienen ácidos para eliminar pequeñas manchas de óxido de los metales.

En este caso no se entra en contacto con sustancias nocivas y se pueden conseguir buenos resultados si el óxido no ha sido especialmente agresivo.

Conclusiones

Hemos visto algunos consejos sobre cómo eliminar el óxido del hierro utilizando diferentes métodos.

Hay situaciones dramáticas que exigen métodos agresivos, como los cepillos de hierro y una buena herramienta de lijar como la amoladora o una lijadora, y otras que son menos graves y que también pueden tratarse con remedios caseros naturales.

Lo importante es elegir la combinación adecuada para el metal oxidado según su estado.

Recuerda que debe extremar las precauciones a la hora de elegir los productos químicos y las herramientas de amolado: utiliza siempre guantes, gafas y todo lo necesario para protegerte.

Nunca se está demasiado seguro cuando se trabaja con estas herramientas, así que no lo olvides.

También te pueden interesar los siguientes artículos:

[pt_view id="e201aaapbr"]

También puedes leer otros artículos parecidos a Cómo quitar el óxido del hierro en la Sección Blog.

También te puede interesar:

Subir