¿Cómo quitar las manchas amarillas de humedad en la pared?
Las manchas amarillas de humedad constituyen uno de los problemas más comunes a nivel residencial y también comercial. Además de ser completamente antiestético, este tipo de manchas puede ser peligrosa para la salud y bienestar general. A largo plazo, resultar peligrosa tanto para la estructura de la pared como para la salud de las personas, con la posibilidad de ocasionar problemas respiratorios agudos o crónicos.
De ahí la importancia de quitarlas antes de que continúen creciendo y también, por supuesto, determinar el origen de la misma para eliminar el problema de raíz, porque de lo contrario continuará apareciendo pese a los diferentes esfuerzos por eliminarla.
Consejos para quitar las manchas amarillas de humedad en la pared
Lo primero que debes hacer antes de aplicar cualquier tipo de producto o técnica es colocar cinta adhesiva alrededor de la mancha, con el objetivo de no dañar la pintura que está alrededor.
También puedes colocar un plástico en el suelo para evitar que alguno de los productos que vayas a utilizar lo dañe.
Si la mancha ha generado daños como un desperfecto en el yeso, lo primero que deberás hacer es arreglarlo.
Una buena idea sobre cómo quitar las manchas amarillas de humedad en la pared es lijar toda el área hasta eliminar el desperfecto para luego aplicar alguno de los siguientes consejos.
Antes de continuar, es importante que siempre utilices guantes para hacer este tipo de trabajo y también un tapabocas para mayor seguridad.
1.- Remedio casero para sacar manchas amarillas en la pared: el Vinagre blanco
Uno de los productos más efectivos y más utilizados para eliminar las manchas amarillas de humedad en la pared es el vinagre blanco. ¿Lo mejor?
Se trata de un producto que casi siempre tenemos en casa y, pese a que es muy efectivo, no es tan abrasivo como otras opciones.
Esta opción es particularmente recomendable cuando la mancha no ha penetrado tan profundamente en la pared y también como primera alternativa antes de probar con otro tipo de productos.
- Lo primero que debes hacer es agregar un poco de vinagre en un envase con difusor para manipular el producto más fácilmente.
- A continuación, aplica el producto sobre toda la zona y deja actuar durante 30 minutos como mínimo, antes de aclarar con una bayeta limpia.
2.- El Amoníaco
Otra opción que también ofrece buenos resultados es utilizar amoníaco, bajo la misma técnica anterior, es decir,
- Colocar los dos productos en un envase con difusor y aplicar por toda la zona.
- Deja actuar durante 30 minutos y después retira el producto con un paño húmedo.
- Ventila el área para que seque rápido.
3.- Quitar manchas de humedad en la pared con bicarbonato
Otro producto que tampoco suele faltar en casa es el bicarbonato, el cual también es muy efectivo para eliminar este tipo de manchas. De hecho, al contrario de lo que pudiese pensarse, es un poco más fuerte que las opciones anteriores.
En este caso, deberás
- diluir un poco de bicarbonato en agua, mezclar muy bien y también agregar el producto al envase difusor.
- Aplica sobre toda la superficie y deja actuar durante 30 minutos como mínimo y una hora como máximo.
- Luego utiliza un paño húmedo para retirar muy bien la mezcla y si quieres un paño seco para eliminar el exceso de humedad.
Solo después de que la pared se seque por completo podrás observar si la técnica utilizada ha hecho efecto o si necesitas recurrir a un producto un poco más fuerte y abrasivo, como es el caso de la lejía.
4.-Lejía
La lejía es la última alternativa casera que puedes utilizar para eliminar las manchas de humedad. Por tratarse de un producto más abrasivo, la recomendación es, siempre, dejarlo como última opción, y es que además, si la mancha no es tan profunda y grande, lo más seguro es que cualquiera de las opciones anteriores funcione muy bien.
Para este consejo,
- Mezclaen un bol una parte de lejía por cada tres partes de agua.
- Cuando ambos líquidos estén bien integrados, deberás aplicar la mezcla sobre la pared, solo que en este caso no deberás utilizar un envase con difusor, sino una esponja o paño, de esta forma tendrás mejor control sobre todo el proceso.
- Aplica el producto sobre toda la pared y luego simplemente deberás esperar a que seque para saber si ha dado resultado. En este caso, no deberás utilizar ningún paño posterior para eliminar el producto, puesto que no es necesario aclarar.
También debes asegurarte, tanto para las técnicas anteriores pero muy especialmente para esta, mantener la habitación correctamente ventilada y no solo para que la pared se seque más rápido, sino por tu seguridad, de lo contrario puedes llegar a sentirte muy mal.
De ahí la importancia de no subestimar el uso de este tipo de productos y utilizarlos con las correspondientes medidas de seguridad.
Como consejo adicional, si la mancha se encontraba en un área con azulejos, puedes utilizar un cepillo de dientes viejo y frotar las juntas con cualquiera de los productos anteriores. Una vez descubierto y corregido el problema que generaba la mancha y también eliminada propiamente la mancha, lo único que queda es pintar la pared y listo.
¿Por qué salen manchas amarillas en la pared?
La causa de la aparición de algunas manchas amarillas en la pared puede ser la infiltración del agua de lluvia a través de puntos débiles de la construcción, como grietas en el revoque exterior de la fachada, o la rotura de la impermeabilización del tejado, el deterioro de las bajantes o incluso la rotura del suministro de agua del piso.
Las paredes suelen estar hechas de materiales que contienen una cantidad de partículas de óxido solubles en agua que, junto con otras sales presentes en el suelo, absorben el agua por capilaridad y se depositan en las paredes, provocando manchas de humedad.
La humedad provoca la formación de rocío y yeso, que se manifiesta en manchas amarillas u oscuras, generalmente en los cruces térmicos, como las esquinas o las superficies frías de la casa.
Algunos espacios de la casa, como las cocinas y los baños, son más susceptibles de sufrir manchas de moho en las paredes y el techo debido al vapor de agua estancado.
Sin embargo, los áticos y desvanes, las habitaciones orientadas al norte, los sótanos y las estancias del sótano también suelen ser más propensos a las manchas, especialmente en las esquinas.
Algunos espacios de la casa, como las cocinas y los baños, son más susceptibles de sufrir manchas de moho en las paredes y el techo debido al vapor de agua estancado.
Sin embargo, los áticos y las habitaciones orientadas al norte, los sótanos y las estancias del sótano también suelen ser más propensos a las manchas, especialmente en las esquinas.
Para este tipo de problemas es posible intervenir, tras un cuidadoso análisis y reconocimiento de la causa, también con la ayuda de estudios más apropiados, sobre la solución más adecuada a adoptar, generalmente contratando empresas especializadas.
Por regla general, una ventilación y calefacción adecuadas de las habitaciones y la aplicación de un deshumidificador ayudan a limitar la propagación de los problemas relacionados con la humedad.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo pintar una pared que tiene manchas de humedad...
Búquedas populares:
- Funcion De La Cinta Metrica
- Detector Cables Pared
- Medidor De Angulos
- Mejores Multimetros
- Grapadoras Electricas
- Grabar Madera Con Pirografo
También puedes leer otros artículos parecidos a ¿Cómo quitar las manchas amarillas de humedad en la pared? en la Sección Blog.
También te puede interesar: