Cómo quitar masilla adhesiva de la pared
Es muy común que a la hora de colgar posters o toda clase de objetos ligeros decorativos en la pared, hayas utilizado masilla adhesiva. Una vez decidas retirar el producto, lo más probable es que queden restos de masilla bastante resistentes pegados en la pared.
¿Cómo eliminarlos sin dañar la pintura o la superficie? En esta guía te vamos a mostrar todo lo necesario siguiendo unos simples pasos y productos que fácilmente encontrarás por casa. [no_toc]
¿Qué es la masilla adhesiva?
La masilla adhesiva es una goma moldeable y adaptable para adherir toda clase de objetos como fotos, cables y folios en todo tipo de superficies como paredes, vidrio o madera. Está diseñada para que resista durante un largo periodo de tiempo sin que se despegue de la superficie donde vaya colocada.Un claro ejemplo de este producto es la Blu Tack .
En el siguiente párrafo te explicamos cómo retirar masilla adhesiva de la pared en unos sencillos pasos.
¿Cómo eliminar la masilla adhesiva de la pared?
Eres precavido al recurrir a esta guía, ya que si optas por otros métodos no comprobados, podrías manchar la pared o deteriorarla. No queremos eso, ¿verdad? Lee a continuación los materiales necesarios y cómo proceder a eliminar la masilla adhesiva en la pared.
¿Qué material necesitas?
- Un secador.
- Una espátula de hierro.
- Un paño húmedo.
Calienta la masilla
El secador calentará el pegamento de la masilla incrustada en la pared, por lo que va a resultar muy sencillo de eliminar. Un consejo: ten paciencia. Debe calentarse de manera uniforme, de lo contrario, si vas con prisas e intentas retirarlo antes de tiempo, empeorarás la situación.
Comprueba si se despega
Dependiendo de la calidad de la masilla adhesiva, en algunos casos es posible retirarlo con la única ayuda de tus manos. De ser así, retirala lo más suave posible y si opone resistencia, para de inmediato. Pasa al siguiente paso para saber cómo actuar.
Retírala con la ayuda de la espátula
Si cuesta de retirar, debes recurrir a una espátula de hierro. Repite los pasos anteriores, te hacemos memoria: calienta de manera uniforme hasta que el pegamento esté caliente al tacto. Es ahí cuando debes rascar poco a poco y asegurándote de que no queda rastro tras el paso de la cuchilla. Por último, pasa un paño húmedo para limpiar la superficie
Elige una superficie correcta
Para no llegar hasta este punto, te aconsejamos que la zona donde vayas a colocar la masilla adhesiva tenga una textura lo más suave posible. De esta manera, a la hora de retirarlo te resultará mucho más sencillo y sin tener que llevar a cabo todos los pasos anteriormente descritos.
¿Sigue sin desaparecer?
En los casos más difíciles, donde los pasos que te hemos indicado no funcionan, impregna una esponja con alcohol de quemar. Presiona con suavidad sobre la superficie con la finalidad de reblandecer el pegamento para posteriormente poderlo quitar sin apenas esfuerzo. Por último, coge un trapo húmedo para retirar los restos.
Esperamos que este artículo te haya servido de gran ayuda para lograr quitar la masilla adhesiva de la pared sin dañarla. ¡Un saludo!
También puedes leer otros artículos parecidos a Cómo quitar masilla adhesiva de la pared en la Sección Blog.
También te puede interesar: