¿Cómo quitar la Pintura de la madera Fácil y Rápido? Remedios Caseros y Herramientas

como-quitar-la-pintura-de-la-madera

¿Quieres restaurar ese viejo mueble que lleva mucho tiempo esperando en el sótano, o quizás repintar las puertas exteriores estropeadas por la lluvia o el viento?

Hoy vamos a explicar cómo quitar la pintura de la madera de forma segura y preparar la base para tu próximo trabajo, ya sea con sosa cáustica, con un decapador químico, con un decapador de aire caliente, con papel de lija o con una lijadora eléctrica.

¿Pero cómo se hace? ¿Cuáles son los pasos esenciales para lograrlo? ¿Existe un decapante de madera potente y eficaz? ¿Qué herramientas debo utilizar para eliminar esa capa de color o barniz?

A continuación te daremos las instrucciones paso a paso sobre cómo quitar la pintura vieja de la madera para dar una nueva vida a tus muebles, mesas y otros objetos de madera, entre los que se encuentran algunos remedios caseros para quitar la pintura de la madera.

Índice de Contenidos:
  1. Métodos para quitar la pintura de la madera sin dañarla
  2. ¿Es Necesario quitar la pintura de la madera?

Métodos para quitar la pintura de la madera sin dañarla

Para empezar, me gustaría hacer algunas aclaraciones.

  • En primer lugar, la madera debe tratarse con cuidado, sin acciones agresivas o excesivamente enérgicas.
  • Recuerda que cualquier movimiento para eliminar el barniz debe seguir siempre la veta de la madera.
  • Contempla también la posibilidad de añadir masilla para restaurar determinadas zonas de la madera, en cuyo caso deberás elegir productos específicos. Aplícala con espátula y  usa papel de lija para optimizar el resultado final.
  • Recuerda llevar ropa y gafas de protección, ya que las herramientas de decapado de madera suelen ser peligrosas.

1.- Eliminar la pintura con sosa cáustica

Se trata de uno de los métodos más eficaces, pero al mismo tiempo invasivo y peligroso para las personas. ¿Cómo quitar la pintura de la madera sin lijar?

Sosa cáustica escamas en bolsa 1 kg - Caja 12 unidades
Click en la foto para Más Info

Existe la sosa cáustica, un producto que debe utilizarse exclusivamente al aire libre y con las precauciones necesarias (mascarilla, gafas, guantes).

  1. En un recipiente, prepara el líquido como se indica en las instrucciones.
  2. Dilúyelo con agua.
  3. Remueve gradualmente con un listón de madera.
  4. Con un cepillo viejo o una almohadilla de bricolaje hecha con un listón de madera envuelta con trapos viejos, aplica la solución sobre el mueble que se va a decapar.

Su efecto corrosivo estropea el color, que puede eliminarse con una espátula o un raspador.

Ten en cuenta que los efectos corrosivos de la sosa cáustica pueden ser perjudiciales para las superficies y las personas que la utilizan.

2.- Quitapinturas químico para eliminar la pintura

Un método óptimo para eliminar la pintura de vallas, puertas y persianas es el decapante de pinturas químico, un producto diseñado para este fin.

QUITAPINTURAS DECAPANTE EN GEL. Elimina pinturas y barnices sin esfuerzo. PROA 1 LITRO
Click en la foto para Más Info

Una vez más, por razones de seguridad, hay que trabajar al aire libre, y es mejor evitar las zonas demasiado expuestas al sol y al viento para que el producto funcione y no se seque rápidamente.

Con el decapante para madera se deben tomar las mismas precauciones que con la sosa cáustica: se necesitan guantes, mascarilla, gafas, ropa vieja y mucho cuidado.

Es necesario contar con guantes, mascarilla, gafas, ropa vieja y mucho cuidado, así como con una superficie de trabajo cómoda y libre de riesgos, como las fuentes de calor.

¿Cuál es la forma de utilizar el gel decapante para quitar la pintura de la madera?

  1. Prepara el líquido en un recipiente.
  2. Extiéndelo sobre la madera a tratar.
  3. Déjalo actuar durante unos 20 minutos.
  4. Usa la espátula para eliminar la pintura.
  5. Repetir varias veces si es necesario.
  6. Finalmente usa el papel de lija para el acabado.

Los decapantes químicos no sólo son muy eficaces, sino también económicos. En el mercado se pueden encontrar quitapinturas por menos de diez euros.

También se pueden encontrar en el mercado decapantes biodegradables, que se han hecho muy populares últimamente y que también pueden utilizarse en interiores.

3.- Lijado a mano

De todas las técnicas para quitar la pintura de la madera, el lijado es probablemente la más conocida. Para conseguir un resultado perfecto, hay tres elementos principales: papel de lija de varios tamaños, mucha paciencia y... grasa para los codos!!.

¿Qué lija usar ?

También hay que elegir el papel de lija adecuado: el más grueso es perfecto para los trabajos grandes, mientras que el fino es útil para los detalles y para optimizar la base después de eliminar la mayor parte de la pintura. Aunque es un poco trabajoso, con un trabajo cuidadoso y preciso el resultado puede ser realmente sorprendente.

¿Cómo decapar la madera sin arruinar la capa base? Elige siempre el mejor producto para ti, no comprometas la calidad.

Wolfcraft 3176000 - Rollo papel de lija abrasivo, grano 240, 5 m x 93 mm, plata
Click en la foto para Más Info

4.-Lijadoras eléctricas

Para las superficies de madera grandes y planas, una solución alternativa es el papel de lija, quizás acompañado de una lijadora. Es decir, una herramienta que impone un movimiento homogéneo y acelera las operaciones de lijado. Con esta combinación se puede desgastar la capa de pintura de forma rápida y fácil.

De esta manera, se resalta la madera eliminando la pintura que ya no se necesita, si tienes que quitarla para volver a pintar el mueble a renovar. Sin embargo, al lijar, recuerda seguir siempre la veta de la madera y no aplicar demasiada fuerza, pues corre el riesgo de dañar la base.

4.- Eliminar la pintura con una pistola de calor

Hay otra solución para eliminar rápidamente la pintura de la madera: la pistola de calor.

Se usa un procedimiento similar al de la sosa cáustica y el decapante químico.

Una vez que se acciona  la pistola sobre la base de madera, los restos de pintura se quitan y se retiran con una espátula.

La pistola de calor es útil para situaciones en las que se acumulan varias capas de pintura, pero al mismo tiempo hay que tener cuidado de no dañar la madera porque se corre el riesgo de quemar la base si no se dosifica la fuente de calor con cuidado.

Lectura Recomendada : Decapador De Calor 

¿Cómo debe usarse? 

Con seguridad.

La herramienta dispara aire caliente, lo que facilita la eliminación de la pintura, que luego se retira permanentemente con una espátula.

Esta técnica de decapado requiere mucho cuidado, ya que el riesgo de quemaduras es muy alto.

Por ello, es importante llevar la protección adecuada y evitar poner las manos delante del chorro de aire caliente.

  1. Una vez ajustada la temperatura adecuada, coloca la pistola de calor a unos centímetros de la superficie a pintar.
  2. Cuando aparezcan burbujas en la pintura, es el momento de eliminarlas con la espátula.
  3. La operación debe ser rápida porque hay que quitar la pintura antes de que se vuelva a pintar, pero ojo, porque insistir demasiado en el mismo punto podría dañar la madera.

¿Es Necesario quitar la pintura de la madera?

La respuesta es sí.

Sí, si quieres repintar las superficies de madera de la mejor manera posible, ya que necesitas preparar la base de esta manera.

Eso significa eliminar la pintura vieja y dejar la madera al descubierto: tanto si es pintura acrílica blanca como de color, no puedes evitar este paso.

Porque si no, aplicar una nueva capa de pintura sobre lo que ya se ha hecho dará un resultado muy pobre.

Además, como comprenderás, quitar la pintura vieja no es un trabajo fácil. Por eso hay que tener mucho cuidado al aplicar las nuevas capas de pintura: no exagerar, utilizar una brocha ligera y evitar el riesgo de goteo.

Cubre de nuevo con pintura la madera, pero no la hinches con capas innecesarias de pintura que serán difíciles de eliminar en un futuro.

Lectura Recomendada : Cual Es La Mejor Pistola Para Pintar 

En el siguiente vídeo puedes ver cómo quitar la pintura acrílica de la madera:

También puedes leer otros artículos parecidos a ¿Cómo quitar la Pintura de la madera Fácil y Rápido? Remedios Caseros y Herramientas en la Sección Blog.

También te puede interesar:

Subir