Taladros Percutor Con Cable al Mejor Precio
¿Necesitas una herramienta versátil y potente para tus proyectos de construcción o renovación de tu casa? ¡No busques más! Los taladros percutores con cable son la solución perfecta.
Son máquinas capaces de perforar materiales duros como el hormigón, el ladrillo o la piedra. La mejor Taladradora de percusión con cable del mercado permite perforar materiales duros con mayor facilidad y eficiencia.
De los modelos que hemos analizado, el mejor taladro percutor es el modelo Bosch Universal Impact 800 (Ver en Amazon), capaz de realizar diferentes perforaciones y uniones y una buena relación calidad precio como veremos a continuación.
- Mejores Taladros Percutores con Cable Buenos y Baratos del 2023 en Oferta
- ¿Qué máquina de taladrar con cable comprar? Las Mejores relación calidad Precio
- Guía de Compra - ¿Qué tener en cuenta para elegir uno?
- Ventajas de un taladro percutor con cable
- Cómo utilizar un taladro percutor con cable
- Mantenimiento del taladro percutor con cable
- Comparativa de los modelos analizados
Mejores Taladros Percutores con Cable Buenos y Baratos del 2023 en Oferta
¿Qué máquina de taladrar con cable comprar? Las Mejores relación calidad Precio
Dentro de la alta gama de opciones hemos comparado y a continuación te recomendamos los 5 mejores taladros percutores con cable en la actualidad.
Mira cuáles son. Recuerda que para más información puedes pulsar en la imagen o en cualquiera de los botones de información sonde recogemos la mejor oferta.
Productos recomendados
1.- Bosch Universal Impact 800
Este producto, de una de las marcas de taladro más reputadas del mercado, es una auténtica maravilla en cuanto a rendimiento y calidad.
Me sorprendió su peso, de tan solo 1,7 kg, y su tamaño compacto, de 27,3 x 6,9 x 23,2 cm, lo que facilitó su manejo en diferentes situaciones. La combinación de colores verde y negro le da un aspecto profesional y llamativo. Además, su motor de 800 W es perfecto para hacer distintos trabajos con gran eficiencia.
Una de las cosas que más me gustó fue su mandril automático de ajuste directo con sistema Bosch Auto-Lock, que simplifica el cambio de accesorios de forma rápida y eficaz.
La preselección y ajuste de velocidad con la ruedecilla y el gatillo son también características que me encantaron, ya que me permitieron adaptar la velocidad de vacío de 50 a 3000 rpm según las necesidades de cada trabajo.
El nuevo sistema de contragolpe o control de retroceso me pareció una función de seguridad excepcional. Este sistema detiene el taladro cuando encuentra una superficie que lo bloquea, lo cual protege tanto al taladro como al usuario.
Además, el cable de 2,1 metros es lo suficientemente largo para facilitar la movilidad mientras se trabaja.
En cuanto a los accesorios, el tope de profundidad incluido es muy útil para garantizar una perforación precisa y evitar errores que puedan comprometer el resultado final del proyecto.
En resumen, es un producto de calidad respaldado por la marca Bosch, con un sistema rápido y eficaz para cambiar de accesorios, tecnología de retracción que protege el aparato y un nivel de potencia adecuado para hacer distintos trabajos con gran rendimiento.
Un taladro percutor con cable fiable y versátil de una de las mejores marcas del mercado, este modelo Bosch Universal Impact 800, es, sin duda, el Mejor taladro percutor profesional con cable, ideal para tus proyectos de bricolaje.
2.- Bosch PSB 650 RE
Fabricado por Bosch, una de las marcas líderes en herramientas de bricolaje, es un dispositivo de alta calidad que sorprende por su diseño y prestaciones.
Lo primero que me llamó la atención de este taladro con cable fue su peso de 1,9 kg y sus dimensiones de 38 x 34 x 11 cm, lo que lo hace fácil de manejar y transportar gracias también a su maletín de transporte.
Su diseño en colores negro, verde y rojo es atractivo y funcional, destacando especialmente su empuñadura anti-vibraciones, que permite trabajar con mayor precisión y comodidad.
El motor de 650 W del Bosch PSB 650 RE es potente y eficiente, permitiendo perforaciones de hasta 14 mm en hormigón y 30 mm en madera. La preselección del número de revoluciones a través de una rueda de ajuste facilita la adaptación de la herramienta a diferentes materiales y tareas.
Uno de los aspectos más destacables de este taladro es su sistema de bloqueo automático, el "Press-lock" de Bosch, que permite cambiar las brocas de forma rápida y sencilla con solo presionar un botón.
Además, la herramienta cuenta con una conexión para aspiradora, lo que facilita la limpieza del área de trabajo.
Otro detalle que me gustó fue la guía de cable incluida, que permite almacenar el dispositivo de forma rápida y ordenada.
En cuanto a los pros y contras, el sistema anti-vibraciones y la facilidad para cambiar brocas son puntos a favor, así como la guía de cable y su diseño ergonómico.
Sin embargo, cabe mencionar que este taladro es más adecuado para uso doméstico y trabajos de bricolaje de intensidad media.
Si buscas una herramienta más profesional, te recomendaría considerar otros modelos.
3. BLACK+DECKER CD714CRESKA-QS
Este taladro con cable, de la conocida marca BLACK+DECKER, presenta un diseño ligero y atractivo con un color anaranjado que llama la atención.
Lo primero que me gustó fue que venía con un práctico maletín de transporte, perfecto para guardar el taladro y sus accesorios.
Tiene un peso de 3,14 kg y unas dimensiones de 35 x 11,4 x 29,5 cm, lo que facilita su manejo en diferentes situaciones.
Con una potencia de 710 W, el BLACK+DECKER CD714CRESKA-QS es adecuado tanto para trabajos de taladrado como de atornillado.
Una característica que me pareció muy útil es su segunda empuñadura, que proporciona un mejor agarre y control durante el uso.
Además, cuenta con un botón de bloqueo que evita el funcionamiento accidental y mejora la seguridad del usuario. También incluye 4 brocas y un bloqueo en su eje que facilita el cambio entre ellas de manera rápida y sencilla.
Otro aspecto destacable es su velocidad electrónica variable, que permite adaptar la velocidad del taladro a las necesidades de cada trabajo, tanto en perforación como en atornillado.
En cuanto a los pros y contras, el maletín, el control de velocidades, la segunda empuñadura y la sujeción rápida de las brocas son puntos a favor de este taladro. Sin embargo, hay que mencionar un inconveniente: las brocas tienden a aflojarse con cierta facilidad durante su utilización.
A pesar de ese pequeño inconveniente, mi experiencia con el modelo BLACK+DECKER CD714CRESKA-QS fue en general positiva.
Es un producto práctico y versátil que se adapta a diferentes trabajos para los aficionados al bricolaje, ofreciendo un buen rendimiento y facilidad de uso.
Si buscas un taladro con una relación calidad-precio equilibrada, este modelo de BLACK+DECKER puede ser una excelente opción.
4.- Makita HR2230
De la reconocida marca Makita, es ideal para actividades de bricolaje casero, ya que es ligero, con un peso de solo 2,8 kg, y unas dimensiones de 8,4 x 35,7 x 21,4 cm.
Una de las características que más me gustó de este taladro es su empuñadura antideslizante con capacidad de rotación, que junto al elastómero, mejora el confort y control durante su empleo. Esto resulta muy útil al hacer trabajos que requieren precisión y estabilidad.
El motor S60 del Makita HR2230 cuenta con protección contra el polvo, lo que garantiza una mayor durabilidad y rendimiento óptimo. Este producto ofrece una potencia eléctrica de 710 W, y permite trabajar con rotación normal o con rotación con percusión, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil.
Además, incluye una práctica funda para guardar y transportarlo fácilmente.
Su diseño en color azul con gris resulta elegante y profesional.
Otro aspecto destacable es su bloqueo de marcha en vacío y la posibilidad de variar su velocidad o incluso girar en reversa.
En cuanto a los pros y contras, el Makita HR2230 es una herramienta de alta calidad, respaldada por la garantía de la marca.
Su mango con capacidad de inclinación, la textura antideslizante y el motor protegido del polvo son puntos a favor.
Sin embargo, hay que mencionar que su precio es elevado en comparación con otros modelos en el mercado.
En resumen, es una herramienta ideal para quienes buscan un taladro potente, versátil y de calidad para sus proyectos de bricolaje en casa.
Si bien su precio puede ser un inconveniente, la inversión vale la pena por la calidad y durabilidad que ofrece este taladro Makita.
5.- BLACK+DECKER BEH710-QS
Este taladro se caracteriza por su atractivo precio y gran funcionalidad, siendo perfecto para trabajos de bricolaje en diversos materiales como madera, metal y mampostería.
Lo primero que me agradó fue su diseño, con colores negro y anaranjado, un peso de 2,07 kg y dimensiones de 26,5 x 8,3 x 24 cm.
Este taladro eléctrico cuenta con una potencia de 710 W, un portabrocas de 13 mm y una acción percutora de 47.600 rpm. Además, viene con cuatro brocas incluidas, lo que facilita el inicio de cualquier proyecto.
Una característica que me gustó mucho fue su sistema de arranque suave y la tecnología omega, que permite que las escobillas giren de forma reversible. Esto, sumado al interruptor de bloqueo y la segunda empuñadura de soporte, brinda un buen control y seguridad al usar el taladro.
Sin embargo, aunque el BLACK+DECKER BEH710-QS no cuenta con un regulador de potencia más allá del gatillo, su velocidad sin carga de 0-2800 rpm ofrece velocidades variables, lo que permite adaptarse a diferentes materiales y tipos de trabajo.
En cuanto a los pros y contras, este taladro eléctrico destaca por su funcionalidad y capacidad para trabajar sobre diferentes materiales.
Además, su precio accesible lo hace ideal para quienes buscan una herramienta para uso ocasional.
Su sistema de bloqueo en caso de accidentes y características de control, como el arranque suave y el soporte secundario, son puntos a favor. Por otro lado, la ausencia de un regulador de potencia puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
En resumen, este taladro eléctrico percutor con cable BLACK+DECKER BEH710-QS es un producto versátil y asequible para trabajos de bricolaje en diferentes materiales.
A pesar de no contar con un regulador de potencia, sus velocidades variables y características de control y seguridad lo convierten en una herramienta fiable y práctica.
Guía de Compra - ¿Qué tener en cuenta para elegir uno?
Un taladro percutor con cable es una herramienta eléctrica que combina la rotación con la percusión para perforar materiales duros como la mampostería, el hormigón y el metal.
Este tipo de taladro es ideal para trabajos de construcción y bricolaje que requieren hacer agujeros en superficies resistentes.
El taladro percutor con cable funciona mediante un motor eléctrico que hace girar una broca y al mismo tiempo, realiza un movimiento de percusión que ayuda a romper la superficie del material a perforar.
La energía eléctrica se suministra a través de un cable que conecta el taladro a la red eléctrica.
La mayoría de los taladros percutores con cable tienen una potencia que oscila entre 500 y 1500 vatios, lo que les permite perforar materiales muy duros. Además, suelen incluir características como la velocidad variable, el interruptor de percusión y el bloqueo del gatillo, que permiten controlar la velocidad y la fuerza de la herramienta.
Como hemos mencionado, en la actualidad hay una gran cantidad de herramientas con gran funcionamiento, sin embargo, hay otros que son de calidad baja o que sus funciones no serán adecuadas para hacer los trabajos que deseas realizar.
Para simplificar tu búsqueda hemos decidido explicar cada uno de los principales aspectos que debes considerar para adquirir un taladro barato, que tenga un buen rendimiento, de esta forma no perderás tiempo leyendo cosas innecesarias y tendrás en claro los elementos más importantes para conseguir una buena herramienta.
Potencia
La potencia es otra característica fundamental a considerar. La mayoría de los taladros percutores con cable tienen una potencia de alrededor de 500 a 1000 vatios, pero algunos modelos pueden tener una potencia aún mayor.
La potencia se relaciona con la capacidad del taladro para perforar materiales duros como el hormigón y la mampostería.
Si planeas hacer trabajos más pesados, es mejor optar por un taladro con mayor potencia.
Materiales
La taladradora de impacto, o más simplemente la taladradora de impacto, es la única capaz de taladrar materiales como piedra, hormigón y acero; su principio de funcionamiento es simple, el movimiento rotativo típico de la taladradora, se suma a un rápido movimiento de la punta golpeando en dirección axial, comportándose como un martillo con una masa equivalente a la que posee la herramienta eléctrica.
Los dispositivos disponibles en el mercado se distinguen por el tipo de prestaciones ofrecidas y por las características técnicas, especialmente el tipo de fuente de alimentación, por lo que en la gama de precio medio-bajo se concentran los modelos económicos, principalmente destinados a uso doméstico y de hobby.
En la gama medio-alto se encuentran las taladradoras que ofrecen las mayores prestaciones, por lo tanto, adecuadas para personal profesional.
Autonomía
Cuando hablamos de autonomía podemos resumir el punto a si el taladro cuenta con una batería que funciona sin estar conectada a un cable, o si se ve limitada a una conexión de un punto de energía, por lo general los modelos sin cables son un poco más pesados, pero generan un alto impacto en cuanto a movilidad, a favor de los de cables juega que son más económicos.
Los taladros suelen tener función de atornillador, por lo que si su utilización es en gran medida para aprovechar esta función, los modelos sin batería te brindarán la capacidad de ingresar a zonas de difícil acceso y con poco espacio.
Nivel de ergonomía
Los taladros son equipos manuales, que por lo general suelen ser de grandes dimensiones, de esta manera es importante que el diseño brinde un nivel de ergonómica que garantice la facilidad de manejo y que no genera molestias durante el tiempo que se use el producto.
Debes verificar que su forma de pistola, por lo general, tenga un mango que permite un buen agarre, además de los distintos soportes con los que cuentes.
Es crucial que determines el tipo de uso que piensas a darle y la frecuencia, ya que eso te permitirá determinar si elegir un modelo de grandes dimensiones o uno más mediano con menor potencia.
Tipo de mandril
El tipo de mandril es otra característica valiosa a considerar. Los mandriles de los taladros percutores con cable pueden ser de llave o sin llave.
Los mandriles de llave requieren una llave para apretar y aflojar el portabrocas, mientras que los mandriles sin llave se pueden apretar y aflojar manualmente.
Los mandriles sin llave son más convenientes, pero los mandriles de llave suelen ser más seguros y pueden proporcionar un agarre más fuerte.
Peso y tamaño
El peso y el tamaño son características importantes a considerar al elegir un taladro percutor con cable.
Los taladros más grandes y pesados pueden ser más potentes, pero también pueden ser más difíciles de manejar y transportar.
Si planeas usar el taladro durante largos períodos de tiempo, es mejor optar por un modelo más ligero y compacto.
Accesorios
Algunos taladros percutores con cable vienen con accesorios adicionales, como brocas, maletines de transporte y empuñaduras adicionales.
Estos accesorios pueden ser útiles para diferentes tareas y también pueden proporcionar una mayor comodidad y facilidad de uso.
Asegúrate de revisar los accesorios incluidos antes de comprar un taladro percutor con cable.
Ventajas de un taladro percutor con cable
El taladro percutor con cable es una herramienta indispensable para cualquier amante del bricolaje y la construcción.
A continuación, se presentan algunas ventajas que hacen de esta herramienta una excelente opción:
Potencia
Uno de los principales beneficios de un taladro percutor con cable es su potencia. Al estar conectado directamente a la red eléctrica, este tipo de taladro es capaz de ofrecer una potencia constante y elevada para hacer frente a trabajos exigentes.
Además, su velocidad de giro puede alcanzar hasta 3000 RPM, lo que lo hace más eficaz para perforar materiales duros.
Incluso, algunos modelos cuentan con una función percutora que permite realizar perforaciones en materiales muy resistentes como el hormigón, cemento, piedra o mampostería.
Durabilidad
Otra ventaja de los taladros con cable es su durabilidad. A diferencia de los taladros inalámbricos, que dependen de baterías que pueden desgastarse con el tiempo, los taladros con cable no tienen esta limitación.
Por lo tanto, se pueden utilizar durante largas jornadas de trabajo sin preocuparse por la carga de la batería. Además, su vida útil es mayor, lo que hace que sea una herramienta para toda la vida.
Precio
En cuanto a su precio, los taladros con cable suelen ser más económicos que los taladros inalámbricos de alta gama. Esto se debe a que no tienen la tecnología de baterías recargables que utilizan los taladros inalámbricos.
Por lo tanto, si se busca una herramienta potente y duradera a un precio asequible, el taladro percutor con cable es una excelente opción.
Cómo utilizar un taladro percutor con cable
1. Preparación del espacio
Antes de comenzar a utilizar el taladro percutor con cable, es importante preparar el espacio de trabajo.
Asegúrate de tener suficiente espacio para maniobrar el taladro y de que el área esté despejada de obstáculos.
Si vas a trabajar en una pared, asegúrate de que no haya cables eléctricos ni tuberías detrás de ella. Si es necesario, usa un detector de cables para localizar los objetos ocultos.
2. Elección de la broca adecuada
La elección de la broca adecuada es fundamental para obtener buenos resultados. Antes de comenzar a perforar, asegúrate de que la broca sea adecuada para el material que vas a perforar.
Las brocas para madera no son las mismas que las brocas para metal o para hormigón. Si no estás seguro de qué broca usar, consulta el manual del taladro o pregunta en una tienda especializada.
Una vez que tengas la broca adecuada, asegúrate de que esté bien fijada en el portabrocas. Utiliza la llave que viene con el taladro para apretar el portabrocas y evitar que la broca se suelte durante el uso.
3. Uso del taladro percutor con cable
Una vez que hayas preparado el espacio y elegido la broca adecuada, es hora de emplear el taladro percutor con cable.
Conecta el taladro a una toma de corriente y asegúrate de que el interruptor esté en la posición de “apagado”.
Coloca la broca en el punto que deseas perforar y presiona suavemente el gatillo del taladro. A medida que vayas perforando, aplica una presión constante sobre el taladro para evitar que la broca se atasque.
Si necesitas perforar materiales duros como hormigón o piedra, activa la función de percusión del taladro.
Esta función hace que la broca golpee repetidamente el material, lo que facilita la perforación. Sin embargo, ten en cuenta que la función de percusión consume más energía y puede hacer que el taladro sea más difícil de controlar.
Una vez que hayas terminado de utilizar el taladro, asegúrate de desconectarlo de la toma de corriente y de limpiarlo adecuadamente para mantenerlo en buen estado.
Mantenimiento del taladro percutor con cable
Limpieza
La limpieza es una parte esencial del mantenimiento del taladro percutor con cable. Después de cada uso, es importante retirar las virutas y partículas de la superficie con un paño, un cepillo o un compresor de aire.
No uses disolventes ni químicos agresivos para las piezas metálicas. En su lugar, emplea un paño húmedo en agua y jabón neutro para limpiar las superficies.
Además, es recomendable limpiar el portabrocas regularmente para evitar que se acumule polvo y suciedad. Para ello, se puede utilizar un cepillo suave o un paño húmedo en agua y jabón neutro.
Lubricación
Los taladros percutores con cable deben mantener la lubricación de engranajes y piezas metálicas para evitar la oxidación y el desgaste.
Dependiendo del tipo de taladro percutor con cable, las recomendaciones de lubricación variarán, por lo que es fundamental consultar el manual del fabricante. En general, se recomienda lubricar las piezas móviles con aceite ligero o grasa cada cierto tiempo.
Es importante no exceder la cantidad de lubricante recomendada, ya que esto puede causar problemas de funcionamiento.
De igual manera, no se debe utilizar lubricante en piezas que no lo requieran, como el motor o el cable eléctrico.
Almacenamiento
Después de cada uso, deja que el taladro percutor con cable se enfríe antes de guardarlo. Además, se debe almacenar en un lugar seco y protegido de la humedad y el polvo. Si se va a guardar durante un período prolongado de tiempo, se recomienda retirar las brocas y limpiar el portabrocas antes de guardarlo.
En caso de que el taladro percutor con cable no se vaya a utilizar durante un período prolongado de tiempo, se recomienda retirar la batería o desconectar el cable eléctrico para evitar que se descargue o se dañe.
En el siguiente vídeo puedes ver más información como para qué sirven o cómo pueden usarse...
Comparativa de los modelos analizados
También puedes leer otros artículos parecidos a Taladros Percutor Con Cable al Mejor Precio en la Sección Herramientas Eléctricas.
También te puede interesar: