Tornillo de banco, qué es y cómo elegirlo

El tornillo de banco,  mordaza de banco o morsa es una herramienta esencial para equipar un taller de forma completa y funcional. Es una herramienta formada por dos mordazas que permiten sujetar una pieza de metal, madera o plástico para mantenerla en su sitio cuando se necesita fijar una pieza mientras se trabaja en ella.[no_toc]

Hay tornillos de banco para soldar, otros para trabajar con tubos y tuberías. Otros, en cambio, son específicos para trabajos de carpintería. Imaginemos que necesitas terminar un banco de trabajo para realizar diversas tareas.

¿Cuál debes elegir para tu banco de trabajo?

Tornillo de banco

Aquí te presentamos nuestra guía para comprar un buen tornillo de banco para que no se te escape ninguna pieza.

Lectura Recomendada : Las mejores sierras de calar 
Índice

Cómo funciona el tornillo de banco

El movimiento de la mandíbula está dado por un tornillo que es tanto más fuerte cuanto más grande es la mordaza.

La mandíbula móvil puede abrirse hacia el operador o desde el lado opuesto.

No debe haber el más mínimo espacio entre las mordazas cerradas; incluso con la máxima apertura, la mordaza móvil no debe bailar dentro del cuerpo fijo.

Tipos de tornillo de banco

El tornillo de banco es una herramienta esencial que no puede faltar en tu taller si quieres realizar cualquier tipo de reparación o construcción. Hay muchos tipos distintos de tornillos de banco, por lo que es importante que elijas el adecuado para las tareas que vas a realizar.

Los tornillos de banco se dividen en tornillos para trabajar la madera y tornillos para trabajar el metal.

Los primeros están hechas casi exclusivamente de madera y sólo se utilizan para mecanizar ese material.

Los tornillos de banco para trabajar el metal también se denominan tornillos mecánicos y están hechos de hierro fundido o acero.

Son los más versátiles porque pueden ejercer una mayor fuerza y trabajar una gran variedad de materiales, incluida la madera.

  • Los de acero soportan mejor las tensiones y los golpes y son adecuados para martillar y golpear las piezas.
  • Los de hierro fundido son menos resistentes y más adecuados para la sujeción.

También hay diferentes tipos de morsas de banco en el mercado, según su uso y forma.

Las más utilizadas son las mordazas paralelas, que son perfectas para el trabajo de martilleo y de sujeción de las piezas.

También están los tornillos de cuello de cisne, útiles para sujetar husillos y ejes, y las morsas para tubos utilizadas en fontanería y carpintería.

Cómo se usa

Al sujetar las piezas entre las mordazas, hay que disponerlas de manera que la zona en la que tenemos que trabajar quede lo más cerca posible de las mordazas, para concentrar mejor el esfuerzo en ellas.

El montaje del tornillo de banco debe diseñarse cuidadosamente para que haya suficiente espacio a los lados de la herramienta para trabajar incluso con piezas largas que se sujetarán con transportadores de rodillos u otros medios similares.

Los buenos tornillos de banco son como una "tercera mano", que nos permite trabajar con las dos manos que nos quedan libres en las piezas sujetas entre las mordazas incluso con fuerza, siempre que la mesa en la que se fija sea igual de fuerte.

Cuando necesitemos sujetar piezas con superficies delicadas en la mordaza, podemos tener a mano dos tiras de un material más blando que la pieza, en forma de L, para colocarlas en las mordazas antes de sujetarlas.

Las mejores mordazas tienen cuerpos de hierro fundido, mientras que las mandíbulas de buena calidad son de acero, preferiblemente "endurecido".

Cómo elegir un tornillo de banco

Necesitas un tornillo de banco para poder soldar, trabajar con tubos y tuberías o realizar diversas tareas en carpintería, pero no sabes cuál comprar.

Hay muchos tipos de tornillos de banco en el mercado, cada uno diseñado para cumplir una función específica.

Si no sabes cuál comprar, es fácil sentirse abrumado por la cantidad de opciones disponibles. Veamos los principales factores a tener en cuenta:

1.- Uso ligero o intenso de la mordaza de banco

A la hora de comprar un tornillo de banco, hay que tener en cuenta primero el uso que se le quiere dar.

Hay un parámetro claro para evaluar este aspecto: se pasa de los tornillos de banco para trabajos ligeros a los de trabajos pesados, con una actividad relacionada con herramientas de alto calibre como mazos o tenazas de doblar tubos.

En pocas palabras, si piensa realizar trabajos intensivos con un tornillo de banco, debes adquirir un modelo con características estructurales adecuadas.

Con un peso adecuado y una base bien anclada a la superficie de trabajo.

2.- Material del tornillo de banco

A la hora de elegir esta herramienta, hay que tener en cuenta el material del que está hecha.

La mejor solución es el acero forjado. Es decir, forjado a partir de un solo bloque.

No es casualidad que uno de los mejores tornillos de banco del mercado para los aficionados al bricolaje con intenciones profesionales sea el Brockhaus Heuer 100 - 140, un tornillo de banco fabricado completamente en acero forjado.

Brockhaus 0007650510120 - Tornillo de Banco (120 mm)
Modelo Brockhaus (Ver en Amazon)

Los modelos de hierro fundido también son excelentes.

3.- Características de las zonas de sujeción

Otro parámetro para evaluar la sujeción es la presión ejercida: cuanto más alto sea este valor, más fuerte será el agarre.

Los valores van desde los 100 kilogramos hasta más de 1.500 y hasta 2.000 para los modelos industriales. En función del uso que vayas a darle, puedes elegir el tornillo de banco ideal.

El mecanismo de deslizamiento debe ser sólido, estable y sin juego.

Mientras que las zonas que sujetan el objeto deben tener el agarre adecuado, a menudo proporcionado por el moleteado.

Para evitar que se dañen los materiales delicados, se pueden insertar mordazas blandas para no dañar las superficies al sujetarlas.

4.- Sujeción en el banco de trabajo

Existen dos sistemas de fijación para sujetar la mordaza al banco de trabajo. El más eficaz es el que tiene un gancho incorporado en la base, que permite fijar la mordaza firmemente a la superficie elegida.

Por lo general, el banco de trabajo es de madera, pero la mordaza también puede colocarse en otras superficies.

Hay modelos profesionales que requieren una fijación al banco de trabajo mediante pernos, tornillos y un taladro.

En cualquier caso, los tornillos de banco siempre pueden colocarse en cualquier superficie. Esto no puede hacerse con las mordazas de carpintero, que deben permanecer fijas en su sitio.

Las mordazas de tubo tienen una abertura muy amplia, lo que facilita el trabajo de la madera, pero no pueden fijarse al banco de trabajo.

Lo mismo ocurre, pero a la inversa, con las minivirutas, que son compactas y pequeñas y se pueden utilizar sin necesidad de fijarlas.

Está claro que este paso marca la diferencia. Al elegir un tornillo de banco profesional, hay que asegurarse de que siempre esté bien sujeto al banco de trabajo.

Para ello necesitas un modelo que se fije con pasadores, mejor evitar los modelos con pinzas.

Por supuesto, esta solución permite reposicionar la mordaza donde sea necesario, pero tal condición no puede garantizar la estabilidad y la seguridad.

Una solución intermedia para montar su taller puede ser elegir un tornillo de banco con base giratoria como el Stanley 1-83-Maxsteel, 100 mm que combina solidez y estabilidad de estructura. Pero también versatilidad gracias a la rotación del bloque principal en 360 grados.

STANLEY 1-83-065 - Tornillo de banco de carga ligera Maxsteel 100 mm , 25.9 x 13 x 16.5 cm, Color Plata
Modelo STANLEY 1-83-065 (Ver en Amazon)

5.- Apertura de la mordaza de banco

La anchura de la abertura indica el tamaño máximo de la pieza que se puede introducir en las mordazas para mecanizarla.

Por lo tanto, es necesario evaluar cuál es la más adecuada con respecto a los materiales que se van a manejar.

Los modelos sencillos y pequeños tienen aberturas reducidas que los hacen inadecuados para trabajos exigentes.

Los modelos que superan las aberturas de 200 milímetros son ideales para quienes tienen ciertas necesidades, sin olvidar los modelos abatibles que se abren por arriba para alojar tuberías de diversos tamaños: son los modelos del fontanero, diseñados para alojar principalmente objetos cilíndricos.

Además de la abertura, que debe ser amplia y cómoda para trabajar incluso con las piezas más grandes, también hay que evaluar la profundidad, que por término medio supera los 90 milímetros: tener un tornillo de banco poco profundo significa no poder trabajar en diversas condiciones.

Algunos modelos incluyen, además de las pinzas para no dañar los objetos delicados, una zona con un yunque para realizar pequeñas tareas de moldeado con un martillo.

6.- Profundidad de la abrazadera

Es el espacio vertical entre la base de la mordaza y la mandíbula.

Esto también tiene una importancia considerable porque la pieza de trabajo se insertará en su mayor parte dentro de la mordaza, y deberá fijarse de forma estable.

Lectura Recomendada : Grapadoras electricas profesionales 

7.- Presión de apriete

La presión es la fuerza que ejerce la mordaza para sujetar la pieza.

Debe responder claramente a las necesidades de potencia del trabajador, sin ser necesariamente el más potente.

¿Cuánto debe sujetar un tornillo de banco profesional?

La cuestión de la presión que debe ejercer un tornillo de banco profesional es muy amplia.

La fuerza de sujeción se expresa en kg y varía según el tipo de tornilllo. Algunos tienen una presión de apriete de 20 kg, otros llegan a más de 2000 kg.

Evidentemente, la elección depende del tipo de trabajo a realizar. Lo importante es que la mordaza agarre lo suficiente y permita mecanizar la pieza entre las mordazas.

8.- Base

La base es el soporte que sostiene la mordaza. Los tornillos de banco se venden con una base de apoyo plana, o se colocan lateralmente en la parte posterior de la mordaza fija, sea cual sea su tamaño y forma. Este no es el caso de las mordazas de mesa, que están equipadas con un brazo de codo con pinza.

Algunos modelos están equipados con una base giratoria de hasta 360°, que permite mecanizar la pieza girándola sin tener que sacarla de su alojamiento y girarla. Ni que decir tiene que esta función es muy apreciada porque facilita el trabajo y evita perder tiempo.

9.- Tornillo de sujeción

Por último, pero no por ello menos importante, hay que considerar el tornillo de sujeción.

Este dispositivo permite fijar la pieza a mecanizar en las mordazas.

Algunos modelos tienen una rosca rápida que permite un montaje y desmontaje más fácil de lo habitual.

Conclusión

El Tornillo de Banco se puede usar en la mayoría de los trabajos del hogar y es una herramienta muy útil en el taller.

Se pueden comprar en tiendas especializadas y en algunos grandes almacenes. También se pueden encontrar muchos modelos diferentes en Internet a un precio muy razonable y son una buena inversión para el hogar o el taller.

Aquí te dejamos una lista de los más vendidos en Amazon:

También puedes leer otros artículos parecidos a Tornillo de banco, qué es y cómo elegirlo en la Sección Blog.

También te puede interesar:

Subir